Ingeniería Industrial

  • Puede liderar equipos de trabajo.
  • Busca la mejora de los procesos productivos de una empresa y que estos sigan las normas establecidas.
  • Plantea soluciones a los “cuellos de botella” dentro de la organización.
  • Posee conocimientos teóricos y prácticos necesarios para diseñar, implementar, dirigir y mejorar procesos productivosde bienes y servicios.
  • Contribuye con la competitividad y rentabilidad empresarial.

Funciones Competencias:

Gestionar sistemas productivos de manufactura, de servicios o de gobierno. Evalúa de forma integral distintosprocesos tecnológicos alternativos para generar un bien o un servicio con calidad, además de ambientalmentesustentable. Integra los recursos con que cuenta la organización, a fin de aumentar la productividad y larentabilidad, considerando el impacto a la calidad de vida del ser humano y de la sociedad y aplicando habilidadesgerenciales. Desarrolla productos y procesos de transformación tanto para la producción de bienes como la deservicios, aplicando fundamentos de ingeniería química, física, mecánica, eléctrica y ambiental.

Optimizar los recursos materiales, humanos y energéticos dentro de los sistemas productivos. Prevé y solucionaproblemas de los sistemas productivos, aplicando herramientas de análisis cualitativo y cuantitativo para optimizarlos recursos materiales, humanos y energéticos. Genera los planes de aprovisionamiento de insumos a fin deresponder adecuadamente a las necesidades de la sociedad y a un cuidado del medio ambiente, mediante el uso deherramientas de análisis de la producción e inventarios. Elabora planes de distribución de bienes considerando lasustentabilidad de los mismos, así como la creación de productos y procesos con menor impacto ambiental para lamejora de los sistemas productivos.

Evaluar proyectos de forma integral en sus aspectos técnicos, económicos y sociales. Identifica los elementos queintervienen en un proyecto y los aspectos principales del entorno económico, político, social y ambiental paraevaluar su viabilidad con base en una visión sistémica. Determina la viabilidad y conveniencia de un proyecto apartir de la evaluación numérica de los costos y los beneficios para fundamentar la toma de decisiones de inversión.Justifica la utilización de determinados mecanismos financieros para las operaciones productivas de un proyecto deacuerdo con las herramientas de análisis necesarias, con el objetivo de ofrecer el mejor retorno posible a losinversionistas.

Generar propuestas de proyectos productivos dirigidos a incrementar el bienestar económico y social de lacomunidad. Elabora proyectos para impulsar una mejor calidad de vida en la sociedad considerando el análisis defactibilidad técnica, económica y sustentable. Propone alternativas que promueven mejores condiciones laboralespara los trabajadores de un sistema productivo. Genera nuevos planes de negocio considerando los aspectostécnicos, financieros y humanos para colaborar con el desarrollo de la comunidad.